FUNDAMENTOS PEDAGOGICOS

La Robótica Educativa permite desarrollar escenarios de prendizajes que resultan muy atractivos para los niños y Jóvenes. Fascinados por la tecnología, desarrollan habilidades del pensamiento y de construcción, integran disciplinas como mecánica, cinemática, informática y matemática, mientras se divierten construyendo sus propios robots y los programas para controlarlos . Pero esta inmersión no es teórica, sino vivencial, de lo sencillo a lo complejo, de lo concreto a lo abstracto; de allí que...

AMBIENTES DE APRENDIZAJE

Los ambientes de aprendizaje (actividades, proyectos) generados por la Robótica Educativa, deben estar basados fundamentalmente en la acción de los estudiantes. Son ellos quienes deberán concebir, construir, programar y poner en funcionamiento objetos tecnológicos que les permitan resolver los problemas o retos propuestos; en la vivencia de todo este proceso, desarrollarán diversos conocimientos/habilidades científicos, tecnológicos y personales que podrán serles útil en el entorno cambiante del...

PROYECTO Y CONSTRUCCION

Diseñan y luego construyen mecanismos con articulaciones multidimensionales: desde engranajes simples hasta articulaciones con varios grados de libertad, que permiten realizar movimientos independientes en distintas direcciones. Trabajan en la solidez, rigidez, flexibilidad, adaptabilidad, estética de sus montajes, en función a los requisitos de cada uno de ellos. “La construcción y la utilización de herramientas robóticas permiten que el educando de cualquier edad pueda crear sus propios ‘micromundos’,...

TRABAJO EN EQUIPO

Los ambientes son concebidos para que el dinamismo, la proactividad y las buenas relaciones de trabajo en equipo marquen la pauta cotidiana entre sus integrantes. El consenso, la discusión y el acuerdo son fundamentales para conseguir lo deseado. Gracias al sentido de pertenencia, el grupo está comprometido en un trabajo. Cada persona se siente indispensable y compromete su responsabilidad para cumplir con su grupo.&nbs...